Cargando...

Nuestra Historia

Este nombre fue dado en honor a Venustiano Carranza, jefe revolucionario que promulgó la Constitución Mexicana de 1917. Su emblema representa el símbolo del pueblo Xochiacán, en donde la flor significa: "lugar de flores fragantes".
Dentro de nuestra alcaldía contamos con zonas de las diversas fases en que se forjó México como el Peñón de los Baños, el antiguo Mercado de la Merced, el Palacio de Lecumberri hoy Archivo General de la Nación.
La alcaldía Venustiano Carranza se encuentra en la zona centro oriente de la Ciudad de México. Colinda al norte con la alcaldía Gustavo A. Madero, al poniente con la alcaldía Cuauhtémoc, al sur con la alcaldía Iztacalco y al oriente con el municipio de Nezahualcóyotl.  Alberga a 78 colonias y 2 pueblos originarios, desplegadas en 3200 manzanas a lo largo de su superficie de 3342 hectáreas, lo que representa el 2.24% de la superficie total de la Ciudad de México.

Gobierno
Primer Alcalde en Venustiano Carranza

Julio César Moreno

Ver más

Hombre comprometido por mejorar la calidad de vida y el entorno de los habitantes de Venustiano Carranza.

Acciones
200
Acciones de Gobierno
547
Empleos
15
Plazas Rehabilitadas
450,000
Habitantes





Trámites y Servicios

Control Vehicular

Consultar



Redes Sociales

Links de Interés

lugares de Interés

Deporte

Contenido...

Ver más

Cultura

Contenido...

Ver más

Turismo

Contenido...

Ver más

Educación

Contenido...

Ver más

AICM

Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México

Ver más

Salud

Contenido...

Ver más






Eventos




Contacto

Francisco del paso y Troncoso #219 Col. Jardín Balbuena, Alcaldía Venustiano Carranza ,CDMX
contacto@vcarranza.cdmx.gob.mx
55-57-64-94-00