Cargando...
Se establece servicio de seguridad en 22 estaciones del sistema de transporte colectivo metro inhibiendo la comisión de ilícitos.
Se brinda seguridad y vigilancia en 16 expendios de liconsa que se ubican en la demarcación.
Se establece servicio de seguridad y vigilancia en 12 puentes peatonales, 3 de ellos en las colindancias con el estado de México.
Se brinda vigilancia y seguridad en las diversas plazas cívicas y parques recreativos salvaguardando la integridad física de los transeúntes y residentes de la demarcación.
Se lleva a cabo la recuperación de 4 espacios públicos erradicando con ellos tiraderos de basura clandestinos a cielo abierto, brindando seguridad en cada punto.
Se lleva de manera conjunta el retiro de vehículos en estado de abandono o chatarra, con la subsecretaria de control de tránsito, apercibiendo dichos vehículos, los cuales posteriormente se retiran de la vía pública, recuperando diversos espacios, previniendo la comisión de ilícitos así como de faltas administrativas, erradicando de igual manera la fauna nociva.
Se brinda seguridad y vigilancia a 11 centros deportivos y de convivencia a través del servicio intramuros de la policía delegacional en donde de igual forma se llevan a cabo recorridos constantes con moto patrullas y elementos pie tierra para inhibir la comisión de ilícitos y/o faltas administrativas.
Se implementa el “CÓDIGO PLATA”, el cual se lleva a cabo en los diversos comercios y hogares para tener mayor contacto con la ciudadanía y al mismo tiempo salvaguardar su integridad física y patrimonial generando un vínculo entre los vecinos de la demarcación y la policía delegacional.
Con la entrega de las 6 patrullas tipo Smart, se generaron tres nuevas zonas de patrullaje en la colonia Jardín Balbuena, beneficiando a los visitantes y residentes de dicha colonia brindando seguridad y vigilancia a los comercios, unidades habitacionales, planteles educativos así como en plazas cívicas y espacios recuperados por este órgano político administrativo.
Se implementaron nuevas zonas de patrullaje para las motos y auto patrullas de la policía auxiliar de la ciudad de México (policía delegacional) para brindar mayor seguridad en las 80 colonias, así mismo se establecieron puntos fijos para las células pie tierra en donde se tenía el registro de incidencia delictiva, logrando con esto la reducción de la misma.
Se implementa dispositivos de seguridad y vigilancia en los horarios de entrada y salida de 20 planteles educativos de los distintos niveles educativos.
Se brinda seguridad y vigilancia con elementos intramuros a los visitantes y trabajadores en 2 edificios delegaciones, en el centro cultural “Carranza”, 2 casas de la tercera edad, 2 casas de cultura, 1 Biblioteca virtual, 3 campamentos, 3 direcciones ejecutivas territoriales y 1 Polyforum.
Se llevan a cabo dispositivos de presencia y disuasión del delito conjuntos entre la policía delegacional, las diversas unidades de protección ciudadana en Venustiano Carranza de la SSPCDMX, así como con policía de investigación de la PGJCDMX en las distintas colonias de la demarcación, de igual manera se llevan a cabo los denominados operativos “mega rastrillo” por parte de la secretaria de seguridad pública, brindando seguridad y vigilancia a los residentes y visitantes de esta demarcación.
Se lleva a cabo de manera semanal el gabinete delegacional de seguridad pública y procuración de justicia asimismo se sesiona de manera continua el subcomité de inteligencia y combate a la delincuencia con diversas instancias de seguridad pública y procuración de justicia del ámbito local y federal, en donde se determinan diversas acciones y estrategias para inhibir la comisión de ilícitos y así reducir la incidencia delictiva en la demarcación.
Se brinda seguridad y vigilancia a los diversos eventos culturales, recreativos y deportivos que se llevan a cabo dentro de la demarcación garantizando la seguridad y resguardando la integridad física y patrimonial de los asistentes y participantes de dichos eventos.
Del periodo comprendido del mes de enero a julio de 2016 se registraron 5528 averiguaciones previas del fuero común, posicionando a este órgano político administrativo en el 9º lugar a nivel ciudad de México en cuanto a incidencia delictiva.
Logrando una reducción del delito de robo a transeúnte en el período de enero a julio de -24.7% en comparativo con el año anterior, seguido del robo de vehículo SV (estacionado) con una reducción del -21.4% así como del robo de vehículo cv del -9.2%.
Subdirección de Control Operativo
Subdirección de Prevención del Delito y las Violencias
J.U.D. de Monitoreo y Atención a Emergencias
Subdirección Operativa y Técnica Normativa de Protección Civil